Los seguidores del canario Quevedo están de enhorabuena, pues acaba de estrenar su nuevo sencillo titulado Duro.
Tras nueve meses de ausencia, el intérprete de Quédate vuelve a ser tendencia en las redes sociales al publicar un tema que promete conquistar las listas de éxitos. “No soy una máquina”, lamentaba a finales del pasado enero el cantante de 22 años.
En la letra de “Duro”, Quevedo se dirige a un hombre para confesarle que está manteniendo relaciones con su wifey que significa de forma informal amorcito, mujercita o simplemente mujer.
La mención de “gistro amarillo” y “weed” refleja una cultura urbana y juvenil, donde la moda y el consumo de marihuana son parte del estilo de vida. La letra también juega con la idea de la infidelidad y el desafío a las normas sociales.
El video musical que acompaña al sencillo es un reflejo irónico de su percepción sobre la fama. Un detalle interesante es la aparición de Lucho RK en el video musical, quien, a pesar de ser poco visible, resalta la buena relación que mantiene con Quevedo. Muchos creen que esto simboliza el inminente ascenso de Emilio Roca Cáceres en la industria musical, sugiriendo que Quevedo le está pasando el testigo a su compañero.
‘Duro’ no solo refleja el talento de Quevedo, sino también su deseo de compartir su evolución personal y artística con su público
El regreso a la música del cantante español era uno de los más esperados este año.
En cuatro años, Pedro Quevedo ha pasado de ser anónimo a llenar los estadios más importantes del país. Pero el músico que más discos ha vendido en España en 2023 puso en pausa este año su carrera.
El 31 de enero de 2024 lanzó un sencillo titulado La Última dónde habla de su proceso personal y público desde que inició en la música, la fama, el dinero, la soledad, la tristeza y la necesidad que tenía la cual lo impulsó a llegar a donde llegó. También anunció que se iba a tomar una pausa y le pondría freno a su carrera ya que desde que se hizo conocido con el remix de Cayó la noche nunca dejó de trabajar.
“Necesitaba vacaciones”, confesaba a comienzos de 2024, después de un año de vertiginoso éxito que incluyó su galardón en los Grammy Latinos como mejor canción urbana y su consolidación como uno de los artistas más escuchados en Spotify.
Su disco debut Donde quiero estar contenía una profecía en una frase de la pieza Ahora qué, que el joven cantante pareció empeñarse en cumplir: “2021 sembrar, 2022 recoger, 2023 coronar, 2024 desaparecer”.
A continuación Quevedo – Duro (3:12):
Más noticias de Quevedo
Quevedo lanza “LA ÚLTIMA” su canción de despedida momentánea
Álvaro Díaz y Quevedo reflexionan sobre las secuelas de una relación que ya ha terminado
No te pierdas “Gangster”, la nueva canción de Ovy On The Drums, Yandel, Quevedo